El segundo número de la serie documentos
presenta los resultados de un estudio donde se
han recopilado experiencias internacionales sobre
el uso de estrategias comunicacionales para disminuir
el temor o la violencia. El objetivo es dar a
conocer intervenciones exitosas que permitan inspirar
aquella acción pública que, interviniendo
a través de la comunicación, busca
disminuir los niveles de temor existentes en la
población, o modificar actitudes y/o comportamientos
en torno a la violencia y la criminalidad.
Las autoras desarrollan un marco conceptual que
permite orientar el análisis y la comprensión
de estas experiencias dentro del contexto cultural
en el cual se desarrollan. De la misma manera,
cada uno de los programas de la recopilación
es analizado y comentado por separado, teniendo
como base para la reflexión su grupo objetivo,
el objetivo general, el objetivo específico,
el contexto, las estrategias implementadas y los
logros alcanzados.
El análisis particular antes mencionado
se hace sin perjuicio de las conclusiones generales
del trabajo, las que pretenden entregar, a su
vez, recomendaciones sobre el uso de la comunicación
como una herramienta poderosa para influir a las
personas a través de acciones que abarquen
el discurso público, el discurso privado,
la construcción de noticias y el desarrollo
de campañas publicitarias.
|