
|
|
 |
Jueves, 15 de noviembre de 2018 |

|
El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, y Fundación Tierra de Esperanza tienen el agrado de invitarle al Conservatorio Internacional Delito y Violencia en Jóvenes: "Una mirada desde la intervención basada en la evidencia".
En los últimos 10 años la implementación de programas y políticas públicas basados/as en evidencia, ha cobrado especial relevancia como parte del diseño de iniciativas de evaluación e intervención social. Este hecho ha servido como incentivo para la generación iniciativas dirigidas a población joven, más efectivas. La adaptación de la evidencia, la implementación de calidad y la generación de evidencia desde las prácticas se han convertido en aspectos cruciales, necesarios de discutir y reflexionar en la actualidad. Esta actividad se plantea como un espacio para debatir en torno al desarrollo de esta temática en Chile y Latinoamérica.
La actividad contará con la especial participación de la experta internacional Cecilia Sánchez, Directora de Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y la Justicia Penal (ILANUD).
El evento será realizado el miércoles 21 de noviembre de 2018, de 10:00 a 13:30, en las dependencias del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile ubicado en Santa Lucía 240, Santiago de Chile.
09:30 a 10:00 |
Inscripciones |
10:00 a 10:10 |
Bienvenida
- Director Centro Estudios en Seguridad Ciudadana, Sr. Rodrigo Salas.
- Director Ejecutivo Fundación Tierra de Esperanza, Sr. Pedro Canales.
|
10:10 – 10.45 |
Presentación ILANUD
- Sra. Cecilia Sánchez, Directora ILANUD.
Estándares y buenas prácticas en América Latina en intervenciones con jóvenes. |
10.45- 12:15 |
Aspectos claves a considerar en la Intervención con jóvenes.
- Sr. Diego Piñol, Centro de Estudios Seguridad Ciudadana (CESC), Universidad de Chile. Adaptación sociocultural en Chile del programa Aulas en Paz (Colombia)
- Sra. Karina Zuchel, Coordinadora Académica del Centro de Estudios Avanzados de Fundación Tierra de Esperanza. Principales aspectos claves para la implementación de programas de intervención con jóvenes.
- Sr. Jorge Varela, PhD. Profesor asistente Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo. Investigación Fondecyt "el clima escolar como un factor protector de conductas de violencia: identificando aspectos claves para escuelas resilientes.
- Sra. Alba Zambrano, Departamento de Psicología de la Universidad De La Frontera. Modelo Multidimensional de Intervención diferenciada con adolescentes (MMIDA)
Modera: Angélica Ramírez, Investigadora CESC. |
12.15- 12:30 |
Café |
12.30- 13:30 |
Conclusiones – Lecciones y desafíos: ¿Cómo generar evidencia desde las prácticas? ¿cómo se puede generar evidencia desde América Latina?.
- Sra. Cecilia Sánchez, Directora ILANUD.
- Sr. Diego Piñol, Centro de Estudios Seguridad Ciudadana (CESC), Universidad de Chile.
- Sra. Karina Zuchel, Coordinadora Académica del Centro de Estudios Avanzados de Fundación Tierra de Esperanza.
- Sr. Jorge Varela, PhD. Profesor asistente Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo. Investigación Fondecyt "el clima escolar como un factor protector de conductas de violencia: identificando aspectos claves para escuelas resilientes.
- Sra. Alba Zambrano, Departamento de Psicología de la Universidad De La Frontera
Modera: Nelson Villagrán, Director de Investigación, Desarrollo e Innovación, Fundación Tierra de Esperanza. |
13.30- 13:45 |
Cierre y conclusiones
- Palabras de cierre Universidad de Chile - Fundación Tierra de Esperanza.
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|