Facultad de Gobierno | Universidad de Chile

Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC)

Docencia y Programas

Diseñamos e impartimos formación académica y profesional en criminología y seguridad pública en Chile y América Latina, a través de programas de postgrado y educación continua.

Investigación y Proyectos

Desarrollamos estudios en justicia criminal y seguridad pública, contribuyendo al diseño y evaluación de políticas públicas con un enfoque basado en evidencia.

Incidencia y Extensión

Aportamos a la discusión sobre política criminal y seguridad pública mediante la incidencia y el intercambio con entidades nacionales e internacionales.

El aporte del CESC

El Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) es reconocido a nivel latinoamericano por capacitar a  profesionales para enfrentar los desafíos de la criminalidad contemporánea. Cuenta con una amplia trayectoria en la investigación aplicada, enfocada en el diseño de políticas públicas respetuosas de los derechos humanos.

Años de Trayectoria
+ 0
Estudiantes
+ 0

Compromiso con las políticas públicas

El Centro de Estudios en Seguridad Pública (CESC) reafirma su compromiso con el diseño e implementación de políticas públicas democráticas, respetuosas de los derechos humanos y orientadas a la prevención de las violencias. Con más de 20 años de trayectoria, el CESC se ha consolidado como un referente en América Latina, reconocido por su labor en la investigación aplicada, la asesoría técnica y la capacitación de profesionales en seguridad ciudadana. Su reputación se fundamenta en un enfoque basado en evidencia, así como la colaboración con destacadas instituciones nacionales e internacionales, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades y al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos en seguridad y justicia en la región.

Jorge Meza

Estudiante del Diploma de Criminología, Género y Justicia Penal.

Una de las mejores decisiones académicas que he tomado: aprendí nuevas perspectivas teóricas y prácticas en género gracias a un cuerpo docente de alto nivel y gran calidad humana, valorando especialmente los estudios desde el territorio.

Ludmila Ribeiro

Docente del Diploma en Criminología Aplicada.

Es un programa que tiene un equipo docente que es simplemente increíble, compuesto por profesionales y académicos de toda Latinoamérica. Me parece que es un diplomado único en la región. Ofrece una base sólida teórica, pero también herramientas metodológicas que permiten que los estudiantes desarrollen otras competencias.

Danillo Perez

Alumno de la Escuela de Criminología

Creo que es una de las mejores iniciativas que se han realizado en la Universidad de Chile, no solo por las dimensiones, sino porque es atingente a la realidad nacional y global. Justo se realizó en el periodo que se están implementando nuevos proyectos a nivel local, sumado a los esfuerzos colaborativos que se han visto a nivel latinoamericano.

Agenda CESC

2DA Escuela de Criminología

Segunda Escuela de Criminología del CESC

Fecha: Del martes 4 de noviembre al viernes 7 de noviembre de 2025

Hora: 9:00

Lugar: Universidad de Chile, Santiago, Región Metropolitana (lugar por confirmar).

Organiza: Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC)

Afiche del seminario de Alberto Binder organizado por el CESC

Seminario: La persecución penal de los delitos complejos y de crimen organizado. ¿Cómo están organizadas la instituciones?

Fecha: Miércoles 28 de mayo de 2025

Hora: 18:30

Lugar: Casa Central Universidad de Chile (Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Piso 2, Santiago de Chile)

Organiza: Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, CESC, Facultad de Gobierno. Proyecto Fondecyt N°11241238

Primera Escuela de Criminología del CESC

Fecha: Del martes 12 al viernes 15 de noviembre del 2024

Hora: 9:00

Lugar: Casa Central Universidad de Chile (Avenida Libertador Bernardo O'Higgins 1058, Santiago)

Organiza: Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC)

Conferencia Claudio González El Salvador

Conferencia internacional: Evolución del crimen organizado en Chile. Un análisis desde la Criminología

Fecha: Miércoles 23 de julio de 2025

Hora: 18:00

Lugar: Aula I-15 A, Edificio ICAS, Campus UCA, El Salvador

Organiza: Maestría en Criminología y Políticas de Prevención, en colaboración con la Embajada de Chile en El Salvador

Charla magistral: Beneficios intencionados y costos no intencionados de la transición a sistemas penales acusatorios: ¿Más garantismo procesal pero menos seguridad pública?

Fecha: Miércoles 20 de noviembre de 2024

Hora: 18:00

Lugar: Sala Ignacio Domeyko (Av. Libertador Bernardo O`Higgins 1058, Casa Central, Piso 2, Santiago, Chile)

Organiza: Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana, CESC, Facultad de Gobierno.